‘Los gringos son muy buenos para hacer películas’: Soto Caballero sobre investigación de la DEA

‘Los gringos son muy buenos para hacer películas’: Soto Caballero sobre investigación de la DEA

[ad_1]

El empresario y político Mauricio Soto Caballero negó haber colaborado con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) para investigar un presunto financiamiento ilícito para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en el 2006.

En entrevista para Aristegui en Vivo, el también aspirante a una diputación federal de Morena también calificó como “calumnias” las acusaciones de que presuntamente habría recibido 2 millones de dólares del Cártel de Sinaloa como sostienen los reportajes de los periodistas Tim Golden en ProPublica y Anabel Hernández en la Deutsche Welle.

“Primero decirte que todo esto son muchas calumnias, yo lo veo como una oportunidad no sé con qué intencionalidad sacan estas noticias obviamente sí, para hacer una guerra sucia todavía contra el presidente de la República”.

Agregó que tampoco recibió dinero en su oficina según las declaraciones de “Jennifer” que consignan los reportajes sobre ese caso, destacando que nadie que se involucre en el narcotráfico recibiría dinero en su casa o en su oficina.

Según los reportajes publicados el pasado 30 de enero, uno de los testigos principales del caso, el abogado Roberto López Nájera, mejor conocido como “Jennifer”, logró un gran acercamiento con Mauricio Soto Caballero, a quien supuestamente le entregó los 2 millones de dólares para financiar la campaña de López Obrador.

Según “Jennifer”, Soto Caballero le habría dicho que ese dinero se lo dio a Nicolás Mollinedo, chófer y jefe de logística de AMLO en sus campañas del 2006 y 2012, por lo que la DEA le pidió grabar a Mollinedo para que aceptara la entrega del dinero y hacerle un nuevo ofrecimiento por 5 millones dólares.

El exdirector de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, confirmó para este medio de comunicación que Soto Caballero se reunió en dos ocasiones con Mollinedo para grabarlo y comprobar sus dichos, pero en el primer encuentro no logró nada y la segunda conversación que tuvo con “Nico” no fue concluyente.

Sin embargo, Mauricio Soto negó de forma tajante que haya recibido sobornos del narcotráfico y que haya colaborado con la DEA para tratar de tender una trampa a Nicolás Mollinedo.

“Lo vuelvo a repetir, eso es negativo este yo no tuve nada que ver y pienso que esto se está generado también con otra intención, ¿no? Yo te insisto, pues que se muestren dónde están los vídeos, los audios, o sea, eso me parece a mí una película de ficción”, respondió.

Agregó que tampoco recibió dinero en su oficina según las declaraciones de “Jennifer” que consignan los reportajes sobre ese caso, destacando que nadie que se involucre en el narcotráfico recibiría dinero en su casa o en su oficina.

Dijo que en el reportaje de Anabel Hernández hay “imprecisiones” como decir que es socio de Nicolás Mollinedo y ofreció mostrar el acta constitutiva para demostrar que ese dato es falso.

Añadió que “los gringos son muy buenos para hacer películas de acción y de espionaje” y lamentó que las acusaciones en su contra “dañan mi imagen”, pese a que un empresario que siempre ha vivido en México y no se ha ocultado nunca.

“Esto es es mentira me molesta porque daña mi imagen o sea, nadie habla de la trayectoria que yo tengo más de 22 años de como empresario y político entonces esto para mí es falso”, sentenció,

No obstante, admitió que si conoció a “Pancho León”, ex candidato de Morena al Senado de la República en el 2006, presunto amigo del narco Sergio Villarreal “El Grande”, desaparecido en 2007, tras no lograr su objetivo.

Ve la entrevista completa aquí:

[ad_2]

Source link