[ad_1]
“Trascendió” en Milenio
Que Mario Delgado, presidente de Morena, ya tuvo respuesta de los directivos de Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) y TikTok y solo están coordinando agendas para que se reúna con ellos y les lleve lo que considera pruebas de cómo se da mal uso a esas redes sociales. La semana pasada el dirigente solicitó cita con esos directivos para poner en marcha “acciones contundentes” en contra de las campañas de guerra sucia durante la temporada electoral.
“Templo Mayor” en Reforma
EN TAN SÓLO tres días la advertencia ha venido de polos tan opuestos como la Internacional Socialista y el Comando Norte del Ejército de Estados Unidos. El diagnóstico es el mismo: los cárteles del narcotráfico ponen en riesgo el proceso electoral.
EL RECIÉN nombrado jefe del Comando Norte, Gregory Guillot, alertó ante los legisladores de su país de las amenazas del narco a la estabilidad en buena parte de México.
LAS ADVERTENCIAS antes de ser rechazadas deberían llamar a la reflexión. Cada semana, el gobierno federal presume los datos de la reducción de distinto tipo de delitos. Sin embargo, cotidianamente ocurren incidentes que afectan a distintos sectores como transportistas que padecen robos en carreteras o los niveles desbordados de extorsión.
SE ABRE UNA BUENA oportunidad para hacer con sensatez la revisión de las políticas de seguridad. No sólo escuchar a candidatas y candidatos, sino sobre todo los reclamos y propuestas de la sociedad.
“Bajo Reserva” en El Universal
Nos platican que ayer los integrantes de la Comisión Especial para Vigilar el Proceso Electoral, que se creó en la Cámara de Diputados, se quedaron esperando a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien aseguran se había comprometido a sostener una reunión con esa instancia legislativa. Nos comentan que la funcionaria federal nunca llegó, por lo que, las y los congresistas volverán a invitarla, pues, aunque en Palacio Nacional se afirma que todo está tranquilo y en calma, los asesinatos de candidatos dan cuenta de que hay otros datos y urge esa reunión.
“Frentes Políticos” en Excélsior
1. Experiencia. Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, tras acudir a un hospital privado al sufrir una fractura, reconoció, por su experiencia, que es necesaria una mayor coordinación en los hospitales federales para atender las carencias. Díaz Mena planteó la necesidad de una colaboración más estrecha con instituciones como el IMSS y el ISSSTE para mejorar los servicios de salud en la entidad. El reconocimiento de los problemas es el primer paso para solucionarlos. El candidato a la gubernatura admite la necesidad de una estrategia para mejorar la atención de los yucatecos… y ya la diseña. Lo vivió en carne propia.
[ad_2]
Source link