Las mejores marcas de chorizo, según estudio de Profeco

Las mejores marcas de chorizo, según estudio de Profeco

[ad_1]

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para determinar cuáles son las mejores marcas de chorizo disponibles en el mercado.

Este análisis, que evalúa la calidad, ingredientes y contenido nutricional de diversos productos, ofrece a los consumidores información valiosa para hacer elecciones informadas.

El chorizo es un embutido muy popular de origen español, elaborado con carne de cerdo picada y adobada con pimentón, ajo, chile y orégano que suele variar, según el lugar donde se prepare.

En el estudio se analizaron 49 productos, 13 chorizos maduros de cerdo, 32 chorizos frescos, 13 frescos de cerdo, 1 chorizo de cerdo de res, 6 chorizos de cerdo y que contienen soya, 2 chorizos de pavo y que contienen soya 6 chorizos con carne cerdo, ave y soya, 3 chorizos con pavo, pollo y soya y 1 chorizo de soya con cerdo y ave, así como 4 chorizos sin ingredientes cárnicos y con soya.

Foto: Archivo Flickr

Las marcas se les verificó que el etiquetado incluyera marca, denominación, contenido, fecha de caducidad y etiquetado, también la cantidad de grasa, contenido energético, carbohidratos, proteína, sodio por cada 100 gramos.

Los productos que cumplieron con todos estos requerimientos fueron:

-Madurado de cerdo: el Chorizo Peñarada (Chorizo Caserío, de México y de 300 gramos)
-Madurado de cerdo: el Chorizo Peñarada (Chorizo Pamplona, de México y de 100 gramos)
-Madurado de cerdo: el Chorizo Peñarada (Chorizo selecto, de México y de 250 gramos)
-Madurado de cerdo: el Chorizo Riojano (Chiorizo Pamplona, de España y de 100 gramos)
-Fresco de cerdo: el Chorizo Extra Special (Chorizo de cerdo tipo español, de México y de 380 gramos
-Fresco de cerdo: el Chorizo Parma (Chorizo tipo argentino, de México y de 400 gramos)
-Fresco de cerdo: el Chorizo Parma Campestre (Chorizo ranchero, de México y de 400 gramos)
-Fresco de cerdo: el Chirzo San Rafael (Chorizo de cerdo, de México y de 250 gramos)
-Fresco de cerdo: el Chorizo Tangamanga (Chorizo argentino, de México y de 330 gramos)
-De cerdo y res: el Chorizo Zwan (Chorizo de cerdo español, de México y de 400 gramos)
-De cerdo y res: el Chorizo Zwan Premium (Chorizo de cerdo argentino, de México y de 270 gramos)

Foto: Archivo Flickr

Aunque estos chorizos salen bien recomendados, debido a la naturaleza de sus ingredientes y elaboración, contienen referencias de advertencia como “Exceso de sodio”, “Exceso de grasas saturas” o “Exceso de calorías”, por lo que se recomienda un consumo moderado y espaciado.

[ad_2]

Source link