[ad_1]
La Coordinación Nacional de Protección Civil afirmó que la emergencia en Guerrero ha quedado superada y ahora sigue la etapa de reconstrucción.
En comunicado, la dependencia federal afirma que en Acapulco no se mantiene una situación que pudiera causar daño a la población o a sus bienes.
Argumenta que no existe riesgo a la población por los efectos de viento o lluvia severa.
Además, sostiene que no se registran inundaciones o áreas susceptibles a sufrir daños.
El gobierno mexicano afirma que la situación de emergencia se fine como “la situación anormal que puede causar un daño a la sociedad y propiciar un riesgo excesivo para la seguridad e integridad de la población en general”.
Protección Civil sostiene que ahora sigue la aplicación del plan de reconstrucción. Estos son sus argumentos:
Con respecto a la falsa premisa de asociar una situación de emergencia a los procesos de recuperación y reconstrucción, se recuerda que la situación de emergencia ya ha concluido y se da paso a la etapa de recuperación mediante la puesta en marcha del “Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el Huracán Otis”, con la participación directa del Gobierno de México a través de sus instituciones: Sedena, Marina, Guardia Nacional, Bienestar, Comunicaciones, Educación, Salud, SEDATU, SEMARNAT, Comisión Federal de Electricidad, Pemex, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la CONAGUA y COFEPRIS.
Afirman que no hay límite de recursos para continuar con el abastecimiento de comida, agua potable, enseres y apoyos económicos a los afectados.
El comunicado sostiene que siguen los trabajos con un equipo superior a 30 mil servidores públicos.
[ad_2]
Source link