[ad_1]
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbuam, eligió a Julio Berdegué Sacristán para que sea titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el arranque de su administración.
Entre su amplio historial de estudios y cargos, Sheinbaum destacó que es un ‘convencido’ del movimiento Sin Maíz no Hay País, que está en contra del uso de maíz transgénico en alimentación de personas.
Curriculum de Julio Berdegué
Es Licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona, cuenta con una maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California.
Tiene un doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen, Holanda, así como candidato a Doctor en Genética por la Universidad de California.
Tarea política y administrativa
Participó en el grupo de Diálogos por la Transformación, coordinando el eje de desarrollo rural y soberanía alimentaria.
Ha promocionado el desarrollo agrícola en México, América Latina y el Caribe. Fungió hasta agosto de 2022, como Subdirector General y Representante Regional de la FAO de Naciones Unidas, para América Latina y el Caribe.
Entre 2004 y 2011 fue miembro y presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.
Fue coordinador del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo con Cohesión Territorial, que reúne a la fecha 12 proyectos y programas de investigación aplicada, asesoría a gobiernos y desarrollo de capacidades, con operaciones en 11 países de América Latina.
Coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Santiago de Chile, desde 1999.
Especialista en Generación y Transferencia de Tecnología, por el Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura (IICA), Oficina en Chile.
Ha dirigido más de 20 proyectos de investigación y desarrollo de políticas públicas sobre agricultura, seguridad alimentaria y desarrollo rural en México.
Consultor de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGARPA, México), para realizar un análisis crítico del Programa de Desarrollo de Capacidades en el Medio Rural, PRODESCA (2002)
En los años 90, dirigió el programa de formación de líderes campesinos y rurales en nuestro país.
Ha escrito más de un centenar de libros y textos en revistas científicas internacionales.
[ad_2]
Source link