[ad_1]
El juez Cuarto en Materia Administrativa admitió un amparo promovido para rescatar y prohibir la venta de animales en el Mercado de Sonora, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México.
Susana Ramírez Terrazas, promotora del recurso legal a través del despacho “Va pos sus Derechos”, afirmó a Aristegui Noticias que la venta de animales en el Mercado de Sonora viola la Constitución Política de la capital. Asimismo, señaló que los seres comercializados en este lugar se encuentran en condiciones de maltrato y hacinamiento.
Por lo anterior, el amparo 1547/2023 pide al juez de la Ciudad de México prohibir la venta de animales dentro del inmueble.

Foto: Archivo Cuartoscuro
Lo que sigue en el proceso, explicó Ramírez, es una “histórica inspección judicial” para que el juez pueda determinar si existen los elementos necesarios para suspender la venta de animales.
“Se pidió al juez salvaguardar la vida e integridad de todos los seres sintientes“, subrayó.
Añadió que el comercio de animales en el mercado viola el Artículo 13 apartado B de la Constitución de la CDMX, así como el Artículos 25 fracción XXI y el artículo 28 de la Ley de Protección a los Animales de la capital.

Foto: Archivo Cuartoscuro
El último de los mencionados artículos estipula que la venta de animales vivos en mercados públicos solo podrá realizarse en aquellos locales que tengan un certificado con la siguiente información:
- Animal o Especie de que se trate
- Sexo y edad del animal
- Nombre del propietario
- Domicilio del propietario
- Procedencia
- Calendario de vacunación
Además, obliga al vendedor a otorgar a la o el comprador un manual de cuidado, albergue y dieta del animal adquirido, que incluya, además, los riesgos ambientales de su liberación al medio natural o urbano.

Foto: Archivo Cuartoscuro
El instructivo debe estar certificado por médico veterinario e incluir las faltas a las que el comprador está sujeto por el incumplimiento de la Ley de Protección a los Animales.
Según Ramírez Terrazas, nada de esto se cumple al interior del Mercado de Sonora, donde también se venden crías de mascotas de vida silvestre, lo que contraviene al artículo 25 de la citada normativa.
Asimismo, la activista señaló que el maltrato sufrido por los animales en el inmueble corresponde a lo descrito por la Ley General de Vida Silvestre. En su fracción XXVI, se define maltrato como:
“Todo hecho, acto u omisión del ser humano, que puede ocasionar dolor, deterioro físico o sufrimiento, que afecte el bienestar, ponga en peligro la vida del animal, o afecte gravemente su salud o integridad física, así como la exposición a condiciones de sobreexplotación de su capacidad física con cualquier fin”.

Foto: Archivo Cuartoscuro
Por lo anterior, Susana Ramírez considera que la inspección judicial ordenada por el amparo, “la primera en la historia del mercado”, determinará que el maltrato existe, con lo que se abre la posibilidad a que se prohíba la venta de animales y puedan ser rescatados.
Aristegui Noticias buscó a través de correo electrónico y llamadas telefónicas a la Dirección de Gobierno y Asuntos Jurídicos, al área de Comunicación Social, a la Subdirección de Mercados y Plazas Comerciales en Fideicomiso y a la titular del Ayuntamiento Venustiano Carranza para solicitar una postura oficial, sin embargo, hasta ahora no se ha obtenido respuesta.
[ad_2]
Source link