Funciones del INAI y agencia anticorrupción propuesta por Sheinbaum podrían complementarse: Comisionado Presidente

Funciones del INAI y agencia anticorrupción propuesta por Sheinbaum podrían complementarse: Comisionado Presidente

[ad_1]

Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia , Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), abordó en entrevista exclusiva con Aristegui en Vivo, la propuesta de creación de una agencia anticorrupción planteada por Claudia Sheinbaum, candidata oficialista a la presidencia de México, que llevó a la interpretación de la desaparición del organismo autónomo presidido por él.

Tras las declaraciones durante la presentación del plan contra la corrupción de Sheinbaum, Alcalá destacó que esto podría tener un impacto positivo en el ámbito de aplicación, particularmente en la esfera federal de la misión pública centrada, descentralizada y paraestatal, si se habla de una colaboración entre ambos, ya que, según destacó:

“Creemos que todos los esfuerzos enfocados a combatir y prevenir la corrupción en el país […] porque es un lastre que nos ha causado mucho perjuicio. nivel económico social y político que se traduce en la falta de servicios, tramites adecuados para la gente”.

Sin embargo, aseveró que la postura del INAI es que consideran que “lejos de desaparecerlas (las instituciones autónomas) debemos fortalecerlas“.

 Tenemos que mejorarnos, reinventarnos y ofrecer un servicio mejor no está en duda y los comisionados estamos trabajando en ello, cambios para servir mejor a la sociedad, pero no compartimos desaparecer el instituto.

En cuanto a la relación entre el INAI y la propuesta de agencia anticorrupción, aclaró que no se debería de tratar de una sustitución, sino entender que las funciones de transparencia, acceso a la información y apertura gubernamental que éste garantiza deberían de ser complementadas por las labores de una posible agencia federal. Sin transparencia, argumentó, no se pueden visibilizar los actos de corrupción, lo que hace vital fortalecer instituciones como la que preside.

Destacó que en un sistema democrático es necesario contar con instituciones sólidas que vigilen el cumplimiento de la ley y eviten la concentración de poder, enfatizando que tanto el INAI como otras entidades como la Fiscalía General y la Auditoría Superior juegan un papel importante en esta tarea, por lo que está en desacuerdo con el planteamiento de Sheinbaum de que “no podemos vigilar al vigilante “, asegurando que es vital que haya “vigilantes que aseguren” su cumplimiento.

Respecto a las críticas sobre corrupción en el INAI, Alcalá aseguró que la institución está sujeta a la Auditoría Superior de la Federación y a disposiciones administrativas, y se está trabajando para mejorar el servicio y rendir cuentas de manera transparente, subrayando que la lucha por el fortalecimiento y la no desaparición del INAI continúa, a pesar de los desafíos como la falta de personal completo durante 731 días para sesionar.

Lucharemos por el fortalecimiento y no desaparición, 731 días sin personal completo, seguiremos luchando y pugnando que se cumpla.

Ve la entrevista completa aquí:

[ad_2]

Source link