Estas son las mejores marcas de chorizo, según la Profeco

Estas son las mejores marcas de chorizo, según la Profeco

[ad_1]

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó un estudio de calidad del chorizo “¿Puro Chorizo? Conoce lo que te venden” en el número #568 de la Revista del Consumidor correspondiente al mes de junio de 2024.

https://www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_568_JUNIO_2024.pdf

El chorizo es un embutido de origen español que contiene, ajo, chile y orégano, ingredientes vegetales, grasa de cerdo o grasas vegetales, mezcla de chiles, agua, vinagre, azúcares y conservadores.

Existe el chorizo fresco y curado, tiene apariencia húmeda y se debe asar o freír para consumirse; está el madurado que es sometido a un proceso de secado en condiciones controladas de temperatura y humedad y el ahumado, en su proceso de secado estuvo expuesto a humo de madera.

En México se comercializa chorizo de carne de cerdo, res, pollo o pavo, además hay opciones de soya, champiñones, alubias y chícharos.

El estudio se realizó a 49 marcas; 13 chorizos madurados, 32 chorizos frescos y 4 chorizos sin ingredientes cárnicos y con soya, se realizaron 420 pruebas durante el 22 de febrero y el 10 de abril del presente año.

Se verificó la cantidad de grasa, carbohidratos, sodio, contenido energético y proteína en 100 gramos de producto, así como los ingredientes y el contenido neto marcado en sus etiquetados.

El estudio corroboró que los productos cumplieran con lo establecido en las normas:

NOM-002-SCFI-2011

Productos preenvasados-Contenido neto-Tolerancias y métodos de verificación.

NOM-051-SCFI/SSA1-2010

Especificaciones generales de etiquetado par alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

Las cuales establecen que las marcas deben cumplir con la norma del etiquetado la cual establece que la denominación deberá corresponder a su nombre común, composición y al proceso al que es sometido, la lista de ingredientes deberá presentarse de mayor a menor proporción al momento de la elaboración del producto.

Los productos que se denominen con algún ingrediente (soya, pavo, entre otros) y lo resalten deberán señalar el porcentaje, los productos que excedan los contenidos de sodio, calorías y grasas saturadas que establece la norma de etiquetado deberán ostentar los sellos de advertencia correspondientes.

https://www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_568_JUNIO_2024.pdf

De acuerdo a lo anterior, estas son las marcas que cumplen con todos los requisitos establecidos en las normas sanitarias y por ende, las que se recomiendan al consumidor:

Madurado de Cerdo

  • CasadeMont, España, Chorizo Pamplona rebanado 100 gramos.
  • Peñaranda, México, Chorizo Caserío 300 gramos.
  • Peñaranda, México, Chorizo Selecto 250 gramos.
  • Peñaranda, México, Chorizo Pamplona 100 gramos.
  • Riojano, España, Chorizo Pamplona 100 gramos.

Fresco de Cerdo

  • Extra Special, México, Chorizo de cerdo tipo español 380 gramos.
  • Parma, México, Chorizo tipo argentino 400 gramos.
  • Parma Campestre, México, Chorizo ranchero 400 gramos.
  • Peñaranda, México, Chorizo Argentino 300 gramos.
  • San Rafael, México, Chorizo de cerdo 350 gramos.
  • Tangamanga, México, Chorizo Argentino 330 gramos.
  • Zwan, México, Chorizo de Cerdo español 400 gramos.
  • Zwan Premium, México, Chorizo de cerdo argentino, 270 gramos.
  • De cerdo que adicionan soya
  • BAFAR, México, Chorizo tipo español 400 gramos.
  • KIR, México, Chorizo para asar 400 gramos.
  • Con cerdo, ave y soya
  • BURR, México, Chorizo estilo casero bolita 200 gramos.
  • San Francisco, México, Chorizo 200 gramos.
  • Con pavo, pollo y soya
  • Great Value, México, Chorizo con pavo 200 gramos.
  • De soya con cerdo y ave
  • KIR, México, Chorizo taquero 250 gramos.

Sin ingredientes cárnicos, con soya

  • Chata, México, Chorizo de soya 100% vegetal, 215 gramos.
  • San Rafael, México, Chorizo vegetariano de alubias 200 gramos.



[ad_2]

Source link