[ad_1]
“Trascendió” en Milenio
Que en el Instituto Nacional Electoral ya van a cuidar más sus comentarios porque algunos consejeros bromearon con dejarle a su compañero Uuc-kib Espadas la carga de elaborar el presupuesto de 2025, después de que hace unas semanas lo criticaron en sesión pública por su “nulo trabajo”, pero para sorpresa de todos, la presidenta Guadalupe Taddei les tomó la palabra y hoy será propuesto para presidir esa comisión. A ver qué tal le salen las cuentas.
“Templo Mayor” en Reforma
LAS INQUIETUDES entre el personal del Poder Judicial sobre la reforma que pretende elegir a jueces y ministros han crecido al grado de que el primer paro de labores en contra de la iniciativa presidencial ya estalló en tribunales laborales.
LA PRESIDENTA electa, Claudia Sheinbaum, declaró ayer que los derechos laborales del personal judicial serían respetados. Lo que no queda explicado es cómo afectará, por ejemplo, en las promociones de secretarios, actuarios u oficiales judiciales que laboran en un juzgado y que legítimamente aspiran a ascender a jueces.
SUS CARGOS SON de preparación hacia una responsabilidad más importante y mejor remunerada, pero tienen que pasar por puestos inferiores como parte de su formación.
¿DÓNDE ESTÁN ESTABLECIDAS las garantías laborales de miles de integrantes del Poder Judicial? Será una de las tantas preguntas que rebotarán en los foros convocados para analizar la ley. A ver quién la responde.
“Bajo Reserva” en El Universal
Nos comentan que hoy acudirán a la Cámara de Diputados para participar en el segundo parlamento abierto de la reforma al Poder Judicial los 11 ministros de la Suprema Corte. Se prevé que la ministra presidenta, Norma Piña, fije la posición de la Corte, pero no está cerrada la opción de que hablen otros ministros si lo desean. Nos comentan que se trata de dar una muestra de unidad y fuerza, de cara a lo que se viene con la reforma judicial que impulsa Morena. Nos hacen ver que hay quien se pregunta si la posición unificada incluye a las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. Nos recuerdan que doña Loretta ha expresado en público su desacuerdo con la elección de ministros por voto popular. En lo que no hay duda es que la ministra Lenia Batres está rotundamente a favor de los cambios como los envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso. Otra postura que, nos dicen, vale la pena escuchar es la del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
“Frentes Políticos” en Excélsior
Estate quieto. El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió la importancia de la unidad y el respeto a los acuerdos en la 4T. Esto, en respuesta a la demanda del diputado Gerardo Fernández Noroña de liderar la bancada de Morena en el Senado. El mandatario dice que, aunque reconoce y aprecia a Fernández Noroña, subraya que los acuerdos se hicieron entre militantes y dirigentes de Morena, excluyendo al PT y al Verde. Hizo un llamado al diputado a optar por la unidad y respetar lo acordado. Con esta declaración, queda oficialmente excluido de los huesos honorables. Viene el sexenio sabático de Fernández Noroña.
[ad_2]
Source link