Espero que UNAM aclare supuesto plagio de Godoy a mi texto: Merino

Espero que UNAM aclare supuesto plagio de Godoy a mi texto: Merino

[ad_1]

El profesor investigador Mauricio Merino, uno de los dos académicos a los que Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía de la Ciudad de México, habría plagiado en su tesis, aseguró que espera que la UNAM aclare el caso.

“Yo espero que la UNAM lo aclare y que ya me liberen de esto, que la verdad lo vivo mal, no está bien, no se siente bien que te plagien y mucho menos estar involucrado en un asunto de esta naturaleza de manera involuntaria”, explicó en Aristegui En vivo.

El pasado 5 de enero, una investigación del escritor y académico Guillermo Sheridan presentada en el portal digital Latinus, planteó que Ernestina Godoy, Fiscal General de Justicia en la Ciudad de México, habría plagiado parte de su tesis de licenciatura en Derecho por la UNAM.

En su tesis “La Participación Ciudadana en la Ciudad de México en el marco de la Alternancia y la Transición Política” del año 2004, según la investigación de Sheridan, Godoy Rangel plagió páginas enteras de un texto escrito por el investigador Mauricio Merino.

Por su parte, Ernestina Godoy, fiscal de la Ciudad de México, aseguró que son falsos los señalamientos de que plagió parte de su tesis y resaltó que se dan en el contexto de su ratificación para “de forma burda y grotesca descalificar a como dé lugar, mi imagen”.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Al respecto, Merino aseguró que el cuaderno de divulgación que publicó lo cotejó con la tesis y parece que sí hay una copia, lo realizó sin fines de lucro, por lo que no recibe regalías y en caso de confirmarse el plagio no implicaría litis patrimonial.

Yo cotejé ambas cosas y parece que sí hay copias de un cuaderno de divulgación que yo publiqué efectivamente hace muchos años, pero pues hasta ahí.

El académico aseguró que le han recomendado que demande, sin embargo, afirmó que primero tiene que verificar que esa tesis efectivamente sea la que presentó Ernestina Godoy para titularse y eso lo tiene que decir la UNAM.

“Este pequeño libro, de 60 páginas, que publiqué entonces, no tenía intención de obtener recursos financieros, es una publicación no venal, así se dice, cuando está destinada a ser gratuita. La escribí para el IFE (Instituto Federal Electoral) con ese propósito, así que no hay regalías, por lo tanto, no hay litis patrimonial”, agregó.

Aseguró que una tesis de licenciatura tampoco se vende, por lo que en caso de que se confirme que sí es la tesis de la funcionaria, ya que ella dice que no, tampoco hay ingreso para ella.

El investigador sostuvo que en el comunicado que emitió la funcionaria sobre el caso, “en lugar de aclarar si la tesis es de ella o no, así como si tomó piezas sin citar de su trabajo, sale con amenazas” y afirmando que se reserva las acciones legales que emprenderá en contra de Guillermo Sheridan, quien reportó el caso.

“Por otro lado, dice también Ernestina Godoy en esta respuesta horrenda que se está difamando, que se está lastimando su nombre, y eso es algo que ha hecho el presidente de la República, por cierto, contigo y con otros más, todos los días. “Entonces me llama la atención la doble moral que se presenta ahí”, agregó.

Ve la entrevista completa:

[ad_2]

Source link