[ad_1]
Este martes entraron en vigor normas para mejorar la seguridad del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) que opera el Banco de México.
A través de circulares publicadas desde noviembre se introdujeron nuevas definiciones para la operación del sistema que permite hacer transferencias entre bancos.
Entre las nuevas definiciones está la “Ciberresiliencia”, que corresponde a la capacidad de prevenir, adaptar, responder o recuperar su operación en el SPEI ante ciberataques o incidentes.
Incluye definiciones técnicas para infraestructura de computo, tecnológica y de telecomunicaciones.
Las reglas obligan a los bancos a elaborar y aplicar procedimientos de contigencia, y también deberán entregar un informe sobre acciones de seguridad informática.
Las reglas establecen que se debe contar con protocolos de comunicación seguros y procedimientos para llevar a cabo la detección de virus informáticos y códigos maliciosos.
Las disposiciones de seguridad se publicaron desde el 22 de noviembre y entraron en vigor este martes 19 de diciembre.
¿Que es SPEI?
Es un sistema desarrollado y operado por el Banco de México que permite al público en general realizar en cuestión de segundos pagos electrónicos, también llamados transferencias electrónicas.
Funciona a través de la banca por internet o de la banca móvil.
Este sistema permite transferir dinero electrónicamente entre cuentas de depósito de los bancos de manera casi instantánea.
[ad_2]
Source link