[ad_1]
Por Alejandro Romero Flores
A medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales de este año, las virtuales candidatas únicas por Morena y el Frente Amplio por México, junto al precandidato por Movimiento Ciudadano, continúan su labor proselitista por la República de cara a los comicios programados para el 2 de junio.
Como parte de la cobertura de Aristegui Noticias, este es el monitoreo de precandidatos confirmados desde las 13:00 horas del viernes 02 de febrero, hasta las 14:30 horas del sábado 03.
Claudia Sheinbaum | Morena
La candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), continuará este sábado con sus “labores de organización de nuestro movimiento”.
Según anunció el jueves, a partir de ese día Sheinbaum visitará hasta mañana domingo múltiples estados del país, iniciando en Zacatecas, pasando a Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y llegando este día a Michoacán, posteriormente a Jalisco, Nayarit, Colima y nuevamente Guadalajara: una gira de dos o tres estado por día con el objetivo de continuar organizando la Cuarta Transformación para el periodo electoral a iniciar en marzo.
Tras el evento en Morelia con la militancia de Morena, Sheinbaum se dirige a Guadalajara para el dos “Diálogos por la Transformación” en el que será invitada y hablará sobre el tema de la educación pública. En el video donde dio a conocer esto, también anunció una reunión con empresarios de Jalisco. En la noche estará en Nayarit junto a su equipo.
El viernes, en San Luis Potosí, aseveró que “México es hoy, no solo para Estados Unidos, incluso para Europa y Asia, un lugar importante para invertir“, viviendo un momento en que el país atraviesa un proceso comercial del mercado regional. Al respecto, destacó que una de las visiones más importantes para la Cuarta Transformación es garantizar que las inversiones que lleguen a México tengan como principal objetivo generar bienestar para las mexicanas y mexicanos, pero a su vez que esto se traduzca en inversión sustentable.
Más tarde en Guanajuato la candidata habló sobre la justicia social y que buscará que las personas tengan mejores condiciones de vida a través de mayor seguridad.
Por otro lado, en X, celebró la llegada de las nuevas unidades del tren ligero de la CDMX que se adquirieron a finales de 2022 de China, las cuales llegaron a la capital con los nombre de “Santiago” y “Gregorio”.
En el marco del día mundial de los humedales, Sheinbaum destacó que la conservación de estos es fundamental, con beneficios como la disminución de inundaciones, el mejoramiento de la calidad del agua y el aire, además de fungir como refugio para gran biodiversidad. Al respecto, también añadió sus acciones como jefa de Gobierno, diciendo que se rehabilitaron 34 humedales que suman 26.2 hectáreas y aumentaron la cantidad de especies de 355 a 397.
Xóchitl Gálvez | Frente Amplio por México
La virtual candidata presidencial por la coalición PRI-PAN-PRD (ratificada por PAN y PRD) continua este sábado con su tercer día de actividades en Nueva York, tiempo en el que sostendrá diversas reuniones con funcionarios, congresistas, medios de comunicación y la comunidad mexicana radicada en ese país, así como acudir a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) para reunirse con su secretario general, Luis Almargo.
En el video publicado en su cuenta de X este sábado, la candidata aseguró que el viernes tuvo reuniones con inversionistas que le aseguraron que “quieren seguir invirtiendo en México”, así como impulsar el nearshoring a cambio de “un estado de derecho, seguridad, energía y eso es factible”, declaró.
Por la tarde, sostuvo una reunión “con estudiantes mexicanos y jóvenes que trabajan aquí en Nueva York”.
El talento mexicano no conoce fronteras.
Me dio mucho gusto reunirme con jóvenes mexicanos que estudian en Estados Unidos.
Escuché atentamente sus preocupaciones y sueños para nuestro país.#Estado33 pic.twitter.com/GS0w0TIUtE
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) February 3, 2024
Finalmente, hizo mención a las protestas en su contra por parte de migrantes, quienes le hicieron frente mientras acudía a la American Society of Mexico, que con gelatinas, pancartas con las fotografías de Genaro García Luna, Felipe Calderón Hinojosa y hasta un dinosaurio inflable, expresando su rechazo a la panista. “Repudiamos su presencia, pues detrás de Xóchitl Gálvez están los oligarcas”, declaró un asistente.
Al respecto, Gálvez asegura en el video que “obviamente hubo quien no le gustó que estuviera aquí” y criticó que está división no ayuda a nadie y que no peleen por políticos, al tiempo que los invitó a mejor exigir a los políticos resolver los problemas en el país.
Finalmente, el viernes publicó en X un mensaje hablando sobre los reportajes publicados por ProPublica y DW respecto a un presunto financiamiento por parte del crimen organizado a la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006, diciendo que “durante tres días, la conversación pública ha sido sobre los vínculos de Obrador con el crimen organizado. No basta con hacer un señalamiento al Gobierno de Estados Unidos para quitar dudas. Es necesaria una demanda civil para que se esclarezca si recibió o no dinero en el 2006. Sería muy triste que así fuera recordado”.
Jorge Álvarez Máynez | Movimiento Ciudadano
El candidato presidencial por MC se mantiene activo en sus redes sociales como principal medio de promoción de mensajes, con dos de ellos siendo publicados entre el viernes y sábado.
El más reciente, el Máynez arremete en contra de el PAN, aseverando que no tienen “autoridad moral para hablar de seguridad”, ya que según menciona, con ellos “inició esta tragedia y los estado que gobiernan tienen los peores resultados”.
El mensaje, grabado desde Chihuahua, llega en el contexto del informe de gobierno de Maru Campos, quien no dirá que junto a Guanajuato gobierna uno de los estado más inseguros del país. Agregó que echará la culpa a la estrategia de seguridad, la cuál en palabras del emecista “inicio con los gobiernos del PAN” y continuó con el PRI, “sus aliados”. Igualmente destaca que fue aliada del gobernador más corrupto en la historia de Chihuahua, César Duarte.
El PAN “tiene pésimos gobiernos con pésimos resultados en materia de seguridad”, sentenció.
En el video del viernes, denunció la militarización de la migración en el país, aseverando que México comprometió su soberanía al militarizar su frontera Sur a petición de Estados Unidos, pero la situación empeoró para las personas migrantes y la violencia se incrementó en Chiapas. Ahora debe abordarse como un tema de seguridad nacional.
Entre los datos compartidos por su equipo, destaca que el – gobierno desplegó en 2022 a 17,160 integrantes de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, el flujo migratorio de Centroamérica a México aumentó 30% en 2023, así como que más de 100 mil niños y adolescentes resultaron afectados en 2023 en Chiapas por las disputas de los grupos criminales, de acuerdo con la Red por los Derechos de las Infancias en México (Redim) y la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias).
[ad_2]
Source link