[ad_1]
“Trascendió” en Milenio
Que con la fórmula de “unidad”, de que “primero está el proyecto de nación”, de que “no hay que distraerse en reyertas internas” y de que hay “respeto” para todos los compañeros de lucha, tanto Ricardo Monreal como Mario Delgado, asistentes a una reunión con Claudia Sheinbaum en la que participaron también Adán Augusto López y Citlalli Hernández, enviaron un mensaje claro a Gerardo Fernández Noroña, quien lleva días haciendo berrinche porque lo chamaquearon con el reparto de espacios y no le dieron ni una coordinación cameral ni un cargo en el gabinete en gestación.
“Templo Mayor” en Reforma
INTERESANTE la reunión de Claudia Sheinbaum y su próximo secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para analizar las opciones financieras del próximo gobierno. El asunto es si están escuchando las distintas opiniones sobre los nubarrones que se ciernen para el manejo de las finanzas públicas y el diseño del presupuesto de 2025.
EL ANÁLISIS de uno de los mayores bancos del país ya sonó la campana de alerta, diciendo que el próximo gobierno tendrá que sacar la temida tijera y comenzar a hacer recortes en el gasto público. Las razones son múltiples y todas se agravaron con la 4T: desde la desaparición de los fondos de contingencia hasta el creciente gasto social, los apoyos desmedidos a Pemex y, por supuesto, la ausencia de una reforma fiscal.
LA DISCUSIÓN sobre los temas de recaudación y cómo se tendrán los recursos para enfrentar esas tremendas cargas heredadas tiene una gran relevancia. Es de esperarse que el nuevo gobierno sí escuche las voces de alerta y actúe en consecuencia.
“Bajo Reserva” en El Universal
Miembros del Poder Judicial se preguntan dónde está la titular de este poder de la Unión, cuya estructura actual está bajo amenaza de desaparecer si Morena y sus aliados aprueban la reforma al Poder Judicial presentada por el titular del Poder Ejecutivo. Jueces y algunos magistrados han salido ante medios de comunicación a explicar que desde su punto de vista la reforma pone en riesgo la independencia de este poder, al igual que enterraría la carrera judicial. Estas valientes voces han salido a los medios de comunicación a plantear sus preocupaciones y argumentos en contra de la reforma. En contraste, la presienta de la Suprema Corte de Justicia de la nación y titular del Poder Ejecutivo, la ministra Norma Piña, mantiene completo silencio, mientras quienes tienen la mayoría y posibilidad real de aprobar la reforma se pronuncian todos los días a favor. ¿Dónde está la ministra Piña en estos momentos complicados, en los que la subsistencia e independencia del Poder Judicial están en juego?
“Frentes Políticos” en Excélsior
De retiros a retiros. Andrés Manuel López Obrador, a punto de despedirse de la vida política, calcula su pensión entre 25 y 30 mil pesos mensuales. Tras 20 años en la administración pública, explora el trámite con el ISSSTE. Asegura que, viviendo en su finca en Palenque, será suficiente. Además, cuenta con ahorros de la Pensión Universal para Adultos Mayores y los ingresos por sus libros, administrados por Beatriz Gutiérrez Müller, su esposa. Con la usual modestia, afirma que podrá mantenerse bien. Antes de ser eliminada en 2018, cada expresidente recibía aproximadamente 205 mil pesos mensuales de pensión. Sustancial diferencia.
[ad_2]
Source link