Diputados suspenden sesión por bloqueo de maestros de bachilleratos

Diputados suspenden sesión por bloqueo de maestros de bachilleratos

[ad_1]

La Cámara de Diputados suspendió su sesión ordinaria de este martes 24 de octubre debido al bloqueo que llevaron a cabo decenas de maestros y empleados de diversas escuelas de bachillerato adscritas a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los trabajadores y docentes agrupados en el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) sorprendieron a los legisladores y bloquearon todos los accesos a San Lázaro, por lo que decenas de trabajadores y los propios diputados federales ya no pudieron ingresar.

Debido a que la negociación con los inconformes no prosperó, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó suspender la sesión ordinaria y convocar a una sesión semipresencial que tendrá lugar este miércoles 25 de octubre, previa convocatoria de la Mesa Directiva de San Lázaro.

Los líderes parlamentarios también acordaron que la Cámara de Diputados solicite al gobierno de la Ciudad de México un operativo de protección y resguardo que permita el acceso a los legisladores al recinto de San Lázaro.

El acuerdo tomado por los coordinadores parlamentarios se logró gracias a que algunos de ellos pudieron sesionar en una sede alterna, en este caso un restaurante de la cadena Sanborns que se ubica en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, mientras que el resto lo hizo a distancia.

En tanto, maestros y empleados Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS), los maestros y empleados de Colegios de Bachilleres, Conalep, Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes) y telebachilleratos acusaron a la SEP de no cumplir con los acuerdos logrados en junio para comenzar la basificación de docentes y empleados.

Durante su protesta, también exigieron a los diputados federales que en el Presupuesto 2024, se otorguen los recursos financieros a la SEP, dependiente del Poder Ejecutivo, para que cumpla con la homologación salarial, la promoción de docentes, la basificación de los empleados y maestros.

Tras el bloqueo, la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra, reconoció que este tipo de acciones se van a repetir en los próximos días, ya que todos los grupos sociales demandan que se les cubra con la “sábana” presupuestal del 2024.

“Sabemos perfectamente que en esta temporada de discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, que es de donde se dictamina y se señala el rumbo del país, pues hay este tipo de manifestaciones y esto es el inicio, falta mucho más, y es la forma en que buscan hacer un ejercicio de presión para ser escuchados por los diputados”, puntualizó.

[ad_2]

Source link