Confianza del consumidor subió 0.3% en enero: Inegi

Confianza del consumidor subió 0.3% en enero: Inegi

[ad_1]

La confianza del consumidor inició 2024 con un incremento durante enero en todos sus rubros respecto a diciembre de 2023, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico).

Así, el sentimiento de los mexicanos, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), se ubicó en 47.1 puntos.

Esto representó un avance mensual de 0.3 puntos respecto al mes anterior. A su vez, a comparación anual, registró un incremento de 2.8 puntos.

Según los datos del Inegi y Banxico, este ligero cambio en el primer mes del 2024 se vio afectado por decrementos mensuales en tres de los cinco componentes que lo integran.

Indicadores por rubro

El rubro que reportó un mayor incremento mensual fue aquel que mide la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, la cual se colocó 0.9% por encima de diciembre. Este también se ubicó 1.6% por arriba de enero de 2023.

En segundo lugar se ubicó las expectativas sobre la situación económica esperada de los mexicanos en el país dentro de 12 meses, respecto a la actual, la cual aumentó 0.7 puntos a tasa mensual y subió 2.4 a tasa anual.

A su vez, la evaluación de la economía que perciben en sus hogares respecto a la que tenían hace un año decreció 0.3 puntos en el último mes, pero avanzó 2.6 respecto a 2023.

Finalmente, la sección que evalúa la situación económica actual del país, comparada con la de hace un año, el cual bajó 0.2%, mientras que en su comparación anual aumentó 3.3%.

Por su parte, el componente que capta las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisores, lavadoras, otros aparatos electrodomésticos, entre otros, retrocedió 0.4 puntos respecto a diciembre pasado.

En contraste, este último también reportó un aumento de 3.8 puntos respecto a enero de 2023, ubicándose en el rubro con mayor incremento a tasa anual.

Confianza de consumidor e inflación

El pasado 24 de enero, el Inegi reportó que la inflación general de México aceleró en la primera mitad de enero y se ubicó en un 4.90% a tasa interanual, un repunte desde el 4.25% de octubre, cuando tocó su menor nivel desde marzo de 2021.

Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, continuó a la baja, para ubicarse en un 4.78%, su nivel más bajo desde octubre de 2021.

A finales de 2023, Banxico -que tiene una meta de inflación del 3%- mantuvo su tasa referencial en un 11.25%, un récord máximo en que se ubica desde abril, pero en su mensaje de política monetaria dejó abierta la posibilidad de un próximo recorte, aun cuando reconoció que el panorama inflacionario sigue implicando retos.

[ad_2]

Source link