Clara Brugada: Es ‘mentira’ que CDMX vaya a quedarse sin agua

Clara Brugada: Es ‘mentira’ que CDMX vaya a quedarse sin agua

[ad_1]

Clara Brugada Molina, candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que es “mentira” que la capital del país vaya a quedarse sin agua, como advirtieron algunos expertos que pronostican que el ‘día cero’ del suministro podría llegar en julio.

“Sí tenemos problemas de agua, históricamente, pero no nos vamos a quedar sin agua, (los opositores) hasta ponen fecha de cuándo nos vamos a quedar sin agua, esa es una mentira, lo están utilizando como una estrategia de campaña”, señaló Brugada en un evento público.

La exalcaldesa de Iztapalapa, una de las alcaldías de la CDMX que ha vivido por años la escasez del vital líquido, aseguró que el 80% del agua en la urbe proviene del subsuelo y el 20% restante del sistema Cutzamala, que despertó las alarmas por estar a menos del 40% de su capacidad.

Brugada acepta que CDMX ha registrado una sequía como no se veía desde hace 70 años

“Hemos tenido una sequía (como no se veía) desde hace 70 años, como desde esa fecha no había habido, (pero) entonces es mentira que digan que nos vamos a quedar sin agua toda la ciudad cuando solo una fuente es la que tiene problemas, pero tampoco se va a quedar sin agua”, enfatizó.

Foto: Fb / Clara Brugada Molina

La preocupación por el agua en la capital mexicana no es un tema nuevo, pues activistas y organizaciones llevan años advirtiendo que el sistema de aguas es deficiente, que las grandes empresas hacen un uso desmedido de este líquido y que la emergencia climática mundial está secando las presas.

Escasez de agua está utilizándose como “botín político”: Brugada

Sin embargo, Brugada Molina denunció que la escasez de agua está utilizándose como “botín político” rumbo a las elecciones del 2 de junio, en las que se renovará el gobierno de la capital.

Ante ello, la candidata señaló que, de llegar a la jefatura de Gobierno, resolverá este problema histórico basado en un programa metropolitano que involucre al vecino estado de México para garantizar el abasto.

El agua no se puede ver solo de la ciudad, sino es un programa metropolitano para garantizar tener agua. Pero para hablar del futuro y no tengamos problemas con los pozos de agua tenemos que hacer una política de Estado.

Brugada señaló que este programa no debe ser solo cada seis años sino que debe ser estratégico “que infiltre al subsuelo”, donde hay “millones de litros de agua”.

“Para lograrlo, necesitamos hacer grandes plantas de tratamiento regeneradoras de agua”, enfatizó. (EFE)

[ad_2]

Source link