Opinions

Mirador Político: Olla express | Jorge Alcocer V.

Mirador Político: Olla express | Jorge Alcocer V.

[ad_1] A reserva de confirmarlo, la LXVI legislatura del Congreso de la Unión ya tiene un lugar en la historia legislativa mexicana: es la que más reformas a la Constitución aprobó en menor tiempo, hasta dejar irreconocible el ya de por si manoseado texto, cuyo origen se remonta a 1917. Convertido en olla express por la 4T, el Congreso de la Unión aprobó cambios que, en apariencia, carecen de orden y concierto. Sin embargo, el denominador común de lo aprobado es la voluntad y capricho del ex presidente López Obrador por sentar las bases de su permanencia en el poder, el…
Read More
La crítica y tensa relación de México con EEUU | Artículo de Mario Luis Fuentes

La crítica y tensa relación de México con EEUU | Artículo de Mario Luis Fuentes

[ad_1] La relación bilateral entre México y los Estados Unidos se encuentra en una etapa crítica, influenciada por el contexto político en Washington y las implicaciones que conlleva el nombramiento de Ronald Johnson como embajador en México. La narrativa antiinmigrante y el endurecimiento de las posturas contra los cárteles del crimen organizado, por parte de Donald Trump añaden una capa adicional de complejidad. En este escenario, los municipios fronterizos mexicanos enfrentan una presión sin precedentes, derivada tanto de las políticas estadounidenses como de las limitaciones internas para garantizar derechos y servicios básicos.Donald Trump, durante su mandato y en sus anuncios…
Read More
La Cumbre de Acción sobre la IA de París, una oportunidad para construir una herramienta al servicio de todos

La Cumbre de Acción sobre la IA de París, una oportunidad para construir una herramienta al servicio de todos

[ad_1] Por Delphine BorioneEmbajadora de Francia en MéxicoLa Inteligencia Artificial (IA) es más que una revolución industrial y tecnológica. Tiene el potencial de provocar un profundo cambio de paradigma en nuestras sociedades y en nuestras relaciones con el conocimiento, el trabajo, la información, la cultura e incluso con el lenguaje.En este sentido, la IA no es una tecnología neutra, sino una cuestión política y ciudadana que requiere de un estrecho diálogo internacional entre los gobernantes del mundo, los investigadores, las empresas y la sociedad civil.Por este motivo, Francia ha aceptado la responsabilidad de aprovechar el impulso generado por el Reino…
Read More
La deuda se come el presupuesto y la producción de alimentos se desploma | Artículo de Alberto Vizcarra Ozuna

La deuda se come el presupuesto y la producción de alimentos se desploma | Artículo de Alberto Vizcarra Ozuna

[ad_1] Por Alberto Vizcarra OzunaLa obediencia incondicional del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a los criterios macroeconómicos impuestos por los tenedores de la deuda y los fondos de inversión, irreductiblemente conduciría a la presente crisis presupuestal. Esto es lo que abruma al gobierno de Claudia Sheinbaum, a quien la Secretaría de Hacienda – como enclave del sector financiero- le exige un ajuste fiscal mayor que el aplicado a los inicios del gobierno de Ernesto Zedillo, en la inolvidable crisis de 1994, heredada por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.Con el ajuste fiscal previsto para el ejercicio del 2025,…
Read More
Bolsa Mexicana; momento y oportunidad | David Ordaz

Bolsa Mexicana; momento y oportunidad | David Ordaz

[ad_1] Hace unos días, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) conmemoró su 130 aniversario con un campanazo que fungió como marco para resaltar los logros a lo largo de su historia, así como los retos actuales.Considerado como uno de los eventos financieros del año, esta celebración tuvo la presencia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV y Jorge Alegría Formoso, director general del Grupo BMV,…
Read More
Mirador Político: Por una soberanía sin adjetivos | Jorge Alcocer V.

Mirador Político: Por una soberanía sin adjetivos | Jorge Alcocer V.

[ad_1] Según el diccionario, el significado de la palabra “soberanía” es: “poder político supremo que corresponde a un Estado independiente”. De toda evidencia la palabra “soberanía” es un concepto esencialmente político, que en materia internacional se entiende generalmente como el derecho de cada Estado a determinar sus asuntos internos sin injerencia de entes externos. Como concepto y práctica, la soberanía ha experimentado cambios importantes a lo largo del tiempo. Quizá el más importante haya sido su reducción -o acotamiento- por los tratados y convenios internacionales, ya sea aquellos que obligan a todas las naciones (ONU) o los que dan sustento a…
Read More
Más muertes que no debieron ser | Artículo de Mario Luis Fuentes

Más muertes que no debieron ser | Artículo de Mario Luis Fuentes

[ad_1] El reciente fallecimiento de al menos 13 niñas y niños en hospitales del Estado de México debido a una infección bacteriana, contraída en los propios nosocomios, nos obliga a reflexionar sobre las deficiencias en el sistema de salud y de la política social en general en nuestro país, a fin de que algo así no vuelva a ocurrir, pero sobre todo, para lograr que, en lo general, en México se garantice de manera apropiada el derecho a la supervivencia de las niñas y los niños.Para poner en contextos estas defunciones, es preciso decir que, según el VI Informe de…
Read More
Adiós de Citibanamex | Artículo de David Ordaz

Adiós de Citibanamex | Artículo de David Ordaz

[ad_1] Este lunes, Citi anunció la “separación exitosa” de su negocio de banca institucional en México (banca de consumo y empresarial), en un proceso que inició en 2021 y con el cual -dice- marca un paso significativo en la ejecución de su plan estratégico de simplificación.“Con esta separación, efectiva a partir del 1 de diciembre, Citi ahora operará dos grupos financieros independientes en México: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex (…) esta separación representa un hito importante en nuestra simplificación y nos acerca a nuestra visión a largo plazo de un banco más conectado centrado en nuestras principales…
Read More
‘Fórmula Salinas’: uso del poder político para financiar con recursos públicos negocios privados

‘Fórmula Salinas’: uso del poder político para financiar con recursos públicos negocios privados

[ad_1] Por Juan Alberto Cedillo.Ricardo Salinas Pliego, uno de los herederos de la fortuna que se forjó en una empresa creada en 1906 con “dedicación, esfuerzo y mucho trabajo” por la familia de Monterrey Salinas y Rocha, rompió esa tradición familiar para aumentar su riqueza con menos tiempo y esfuerzo gracias a una “fórmula” que incluye: alianzas con gobernantes y jueces que le permiten negocios que rayan en lo ilícito; el uso de TV Azteca como arma de extorsión y una red en paraísos fiscales para evadir impuestos, entre otras acciones que tienen un sello gangsteril.La trayectoria de Salinas Pliego…
Read More
Mirador Político: Presidenta devaluada | Jorge Alcocer V.

Mirador Político: Presidenta devaluada | Jorge Alcocer V.

[ad_1] “Presidente que devalúa, se devalúa”.(José López Portillo, presidente de México 1976-1982).El 2 de junio de este año el tipo de cambio era de 17 pesos por dólar, el día de hoy alcanza, en ventanilla bancaria, 21 pesos. Hay una devaluación del 23.5 por ciento. De continuar la tendencia observada en ese periodo, al cierre de este año podríamos llegar a 22 pesos por dólar, o un poco más.En ese periodo ocurrieron algunos hechos que se relacionan con el comportamiento del mercado cambiario. El primero fue la victoria de Claudia Sheinbaum, que no provocó sobresaltos de orden económico. El segundo,…
Read More