[ad_1]
Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México ofrecieron sus análisis sobre el primer debate este lunes en Aristegui en Vivo, cada uno resaltando aspectos diferentes de su participación y visiones para la capital.
Clara Brugada Molina, representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, afirmó haber ganado el debate al presentar más de 50 propuestas, especialmente enfocadas en áreas como el bienestar y la economía.
Por otro lado, Santiago Taboada, candidato de la coalición “Va por la Ciudad”, señaló su habilidad para “desenmascarar” las utopías planteadas por Brugada y enfocarse en problemas críticos como la seguridad y la crisis del agua.
Mientras tanto, Salomón Chertorivski, candidato por Movimiento Ciudadano, lamentó que el debate se haya centrado en ataques personales en lugar de discutir soluciones tangibles y expresó su deseo de que los debates se vuelvan más abiertos y permitan un diálogo constructivo entre los candidatos.
Pienso que gané el debate: Brugada
Clara Brugada Molina, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que ella fue la ganadora del primer debate rumbo a la elección en la capital, pues aseguró que hizo más propuestas durante el evento, en comparación de sus contrincantes el panista, Santiago Taboada y el emecista, Salomón Chertorivski.
“Creo que me fue bien, pienso que gané el debate, fui la candidata que hice más propuestas de los tres, aunque uno decía que fue el que hizo más propuestas, no fue así y las pueden contabilizar”, aseveró en entrevista en Aristegui En Vivo.
La morenista recalcó que ella habló sobre más de 50 iniciativas en temas relacionados con el bienestar y economía, pese a que le hizo falta más tiempo durante el evento denominado “Debate Chilango”.
“Yo estoy contenta del debate, hice más de 50 propuestas a la ciudadanía sobre los temas de bienestar y economía y también aproveché, pues siempre en un debate, es el primer debate, entones siempre nos falta tiempo, es el momento también, desde mi punto de vista, de hacer posicionamientos, de desenmascarar de aclarar cosas que se vienen diciendo y pues no hay oportunidad de aclararlos de otra manera”, agregó.
Clara Brugada Molina explicó que algunas de las propuestas que forman parte de su proyecto son la construcción de cinco líneas del Cablebús, dos líneas del Metrobús, así como la edificación de 100 utopías en la ciudad.
“La construcción de las 100 utopías, que es justamente la integración de un modelo de bienestar que incluye deporte, recreación, cultura, cuidados, en fin, único y que ha tenido muchísimo éxito”, agregó sobre este proyecto que ya fue implementado en Iztapalapa, alcaldía de la que fue alcaldesa.
‘Pudimos desenmascarar sus utopías’: Taboada
En el marco del primer debate por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, candidato por la coalición “Va por la Ciudad”, aseguró que durante sus intervenciones logró “desenmascarar” las utopías de Clara Brugada y exhibir las situaciones de crisis que aborda la capital, por ejemplo, la del agua.
“Quieren hacernos ver a una ciudad que no tiene problemas de seguridad, que el problema del agua no existe, que el metro está en perfecto estado, que los hospitales son equiparables a los de Dinamarca, que esta ciudad no es desigual”, señaló.
El candidato de “Va por la Ciudad” resaltó la urgente necesidad de abordar la seguridad como base fundamental para el desarrollo económico y social. “No hay manera de que en esta ciudad haya desarrollo económico y justicia social si no atendemos el problema de la seguridad”, afirmó.
Asimismo, hizo énfasis en la importancia de brindar oportunidades equitativas en materia de salud, movilidad y seguridad para todos los habitantes de la ciudad.
El candidato de “Va por la Ciudad” destacó que el debate permitió desmitificar la imagen de una ciudad perfecta y próspera, mostrando la realidad que enfrentan día a día sus habitantes. “Nos hicimos escuchar en esta elección en donde hay verdaderas posibilidades de cambio”, afirmó
Concluyó resaltando la necesidad de enfrentar los desafíos reales que afectan a la capital, en lugar de caer en discursos idealizados y desconectados de la realidad.
Es necesario enriquecer el debate con propuestas: Chertorivski
El candidato a la Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano, resaltó la importancia de enriquecer el debate político con propuestas claras y viables para resolver los desafíos de la capital mexicana.
En su participación en Aristegui en Vivo, Chertorivski destacó su respeto por la ciudadanía y su enfoque en contrastar propuestas para abordar los problemas que aquejan a la ciudad, lamentando que el debate se haya centrado más en ataques personales que en discutir soluciones concretas.
De esta manera expresó su deseo de que los debates sean más abiertos y permitan un diálogo constructivo entre los candidatos.
Durante la entrevista reconoció que generó controversia durante el debate al aparentar comer palomitas mientras se desarrollaban acusaciones entre otros candidatos.
El emecista explicó que su decisión de aparentar que comía palomitas fue una forma de mostrar su posición como espectador frente a las acusaciones de corrupción lanzadas por algunos de sus contendientes.
Finalmente, enfatizó la importancia de que los debates se centren en el contraste de ideas y propuestas, en lugar de convertirse en escenarios para ataques personales. En este sentido, hizo un llamado a que los encuentros entre candidatos sean más abiertos y libres, promoviendo un diálogo constructivo que beneficie a la ciudadanía.
[ad_2]
Source link