Biden agradece a AMLO medidas para disuadir migración

Biden agradece a AMLO medidas para disuadir migración

[ad_1]

El presidente de Andrés Manuel López Obrador, y el de Estados Unidos, Joe Biden, hablaron por teléfono sobre los desafíos de su frontera compartida y se comprometieron a continuar trabajando, informó la Casa Blanca.

“Biden expresó su agradecimiento por el apoyo operativo de México y por tomar medidas concretas para disuadir la migración irregular y, al mismo tiempo, ampliar las vías legales”, destacó Washington en un comunicado.

Los dos líderes reiteraron su compromiso de reforzar sus esfuerzos para contrarrestar las organizaciones criminales involucradas en el tráfico de drogas, armas y personas.

Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), México y Centroamérica afrontaron en 2023 un flujo migratorio “sin precedentes” hacia Estados Unidos con hasta 6 mil migrantes diarios que llegaban a la frontera del sur mexicano.

Antiinmigrantes protestan en frontera sur de EU

Este sábado, cientos de personas se manifestaron en California y Texas -ambos estados fronterizos con México- como parte de una movilización simultánea convocada por un grupo conservador contra la migración indocumentada y las políticas del Gobierno del presidente Biden para contener el ingreso de extranjeros.

El grupo “Recuperemos nuestra frontera” (Take Our Border Back), que en Telegram tiene más de mil 600 simpatizantes, convocó el llamado “Ejército de Dios” para realizar las manifestaciones en California y Texas.

Por lo menos 500 personas participaron este sábado en la protesta cerca al puerto fronterizo de San Ysidro (California), a pocos kilómetros de México.

A la concentración llegaron principalmente simpatizantes del expresidente Donald Trump ondeando banderas estadounidenses y mensajes en apoyo al republicano que busca su segundo mandato.

“Nuestro país está viviendo una invasión” de migrantes, dijo a EFE la republicana Ceci Truman, aspirante latina al Congreso de EU por el distrito 25 en el fronterizo Valle Imperial de California, en el este de San Diego.

“Mientras que la Patrulla Fronteriza nos reporta hasta 10 millones de encuentros con inmigrantes ilegales en la frontera, esa cifra fácilmente se duplica en realidad, pues como sabemos pasa sin ser detenida una cantidad similar” de migrantes, sostuvo Truman, una de las principales oradoras en el encuentro.

Los asistentes al evento, que tuvo una notable seguridad, llegaron principalmente del sur de California, pero el contingente incluyó residentes de distintos puntos del país.

Algunos ondeaban banderas del estado de Texas.

Al mismo tiempo, activistas proinmigrantes realizaron una manifestación en la entrada peatonal de San Ysidro en la que se habló a favor de la migración y se propusieron reformas constitucionales para facilitarla.

Los activistas llegaron a la frontera en una caravana de vehículos que partió de Los Ángeles.

Lidia, una participante que prefirió no dar su apellido, dijo a EFE que “el verdadero problema que vemos en la frontera, el que origina la crisis humanitaria, es el método de control estilo militar con el que nuestro país insiste en controlar la migración, cuando en realidad sabe que eso nunca ha funcionado”.

[ad_2]

Source link