[ad_1]
Las personas que se encuentran desempleadas en la Ciudad de México pueden activar un apoyo económico de 6 mil 500 pesos, para estimular y promover su incorporación a un empleo en el sector formal.
“El apoyo que será entregado a la persona beneficiaria del Subprograma “Seguro de Desempleo Activo” de la Ciudad de México, por 3 (tres) ocasiones mensuales, equivaldrá a $6,500.00 (Seis mil quinientos pesos 00/100 M.N.)”, dio a conocer el gobierno de la CDMX.
Este programa ha sido implementado de forma interrumpida durante 15 años, con la finalidad de salvaguardar el derecho humano al trabajo para las personas que resultaron desempleadas de forma involuntaria.
“La Ciudad de México es pionera en nuestro país en la aplicación del Programa Social “Seguro de Desempleo“, su implementación se rige por la Ley de Protección y Fomento al Empleo para la Ciudad de México y su aplicación corresponde a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México”, dicen las reglas de operación del programa.
El apoyo económico también beneficia a grupos de atención prioritaria como las personas migrantes, así como para quienes forman parte de las comunidades étnicas residentes y pueblos y barrios originarios, También apoya a personas defensoras de derechos humanos en situación de desplazamiento interno por motivos de riesgo que residan en la Ciudad de México.
Otras personas que pueden acceder al beneficio son periodistas desplazados, víctimas directas e indirectas del delito violento y víctimas de violencia que hayan perdido su empleo; personas productoras y trabajadoras agrícolas residentes en la Ciudad de México, que hayan perdido involuntariamente su trabajo o hayan disminuido sus ingresos a causa de un siniestro o caso fortuito.
Algunos de los requisitos son los siguientes:
- Contar con cuenta llave CDMX.
- Realizar la solicitud y registro documental en la Plataforma Seguro de Desempleo.
- Ser residente de la Ciudad de México (CDMX).
- Tener entre 18 años y hasta 64 años 9 meses cumplidos a la fecha de realizar la solicitud.
- Haber laborado para una persona física o moral en un empleo formal previo a la pérdida del empleo, por un periodo mínimo de seis meses acumulados entre 2022 y 2023 en la CDMX.
- Haber perdido el empleo formal por causas ajenas a su voluntad a partir del 1º de enero de 2023.
- Carta Bajo Protesta de Decir Verdad en donde manifieste no ser una persona beneficiaria de algún otro programa del Gobierno de la CDMX similar o análogo, con ayuda económica y no percibir ingresos económicos por concepto de jubilación, pensión o subsidio.
- No percibir ingresos económicos por concepto de jubilación, pensión o subsidio igual o mayor a lo que el Programa otorga.
Para revisar los requisitos completos, así como en enlace para el registro revisa el siguiente link.
¿Cómo generar mi cuenta llave de la CDMX?
Se debe generar la cuenta Llave CDMX-Expediente de manera personal e intransferible en la página de www.llave.cdmx.gob.mx y posteriormente, con su cuenta Llave CDMX-Expediente, deberá realizar su solicitud en la Plataforma Seguro de Desempleo: www.tramites.cdmx.gob.mx/desempleo, donde deberá adjuntar su documentación debidamente digitalizada del original legible y completa sin excepción alguna, en formato PDF o JPG.
[ad_2]
Source link