[ad_1]
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La mañana de este jueves se confirmó el fallecimiento de Jorge Rodríguez Esquivel, exjugador del Toluca y de la Selección Mexicana, quien se encontraba internado de urgencia en un hospital a causa de la enfermedad Fisher-Evans.
Rodríguez Esquivel participó en el Mundial de 1994 en Estados Unidos y ganó la Copa Oro un año antes con la selección mexicana.
A través de las redes sociales el club Toluca confirmó la muerte de su exjugador:
“El Consejo Directivo, el Cuerpo Técnico, los jugadores y el personal administrativo del Deportivo Toluca Fútbol Club lamentan profundamente el sensible fallecimiento de Jorge Rodríguez Esquivel”, se lee en el comunicado.
???????????????? ???? ??????: Jorge Rodríguez Esquivel#TolucaFC pic.twitter.com/hxjTHnO1bm
— Toluca FC (@TolucaFC) August 8, 2024
Jorge Rodríguez fue un destacado futbolista que se formó con el Toluca y se coronó campeón en 1989. Asimismo, en 1996, repitió la hazaña con Santos Laguna.
Rodríguez también representó a México en la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994 y un año antes, contribuyó a la victoria de la selección al ganar la Copa Oro.
“El Mudo”, como se le apodaba, tuvo un total de 40 actuaciones con el Tricolor, en las que destacan la Copa Confederaciones 1995 y la Copa América de Uruguay en ese mismo año.
¿Qué es el síndrome de Fisher-Evans?
El síndrome de Fisher-Evans es una enfermedad autoinmune que combina la púrpura trombocitopénica idiopática y la anemia hemolítica autoinmune. En este síndrome, el cuerpo destruye sus propias plaquetas y los glóbulos rojos, que transportan oxígeno. Esta doble agresión causa un alto riesgo de hemorragias y una anemia severa, que lleva a una fatiga extrema.
Debido a estos problemas, las personas con Fisher-Evans no pueden realizar deportes, ya que el esfuerzo físico podría provocar hemorragias internas graves y comprometer su vida.
[ad_2]
Source link