[ad_1]
El mundo del arte nos ha regalado distintas obras que pasaron a la historia por su gran belleza y aunque las mujeres siempre han sido invisibilizadas y catalogadas simplemente “musas”, pero poco a poco su talento ha salido a la luz y el trabajo de artistas como Leonora Carrington está siendo valuado en millones de dólares. Un ejemplo de ello es la reciente subasta de su obra “Les Distractions de Dagobert” (1945), que fue adquirida por la cifra récord de 28.5 millones de dólares.
Sigue leyendo:
Vandalizan cuadros en el Centro Pompidou de Metz, Francia
Subastan en cifra millonaria pintura de Leonora Carrington
El comprador de esta notable pieza fue Eduardo F. Costantini, fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba). Costantini expresó su entusiasmo tras la adquisición: “Se trata de una pintura icónica, una de las obras más admiradas en la historia del surrealismo y una obra maestra sin igual del arte latinoamericano […] Esta obra maestra formará parte de una colección privada donde también se encuentran otras dos importantes obras de Remedios Varo, así como una obra de Frida Kahlo que también rompió récords”, afirmó.
El millonario valor de la obra ha reafirmado el valor y la relevancia del surrealismo latinoamericano en el mercado del arte moderno y es que Leonora Carrington, conocida por sus imágenes de universos alternativos llenos de metáforas y simbolismos, ha logrado que su obra encuentre un sustento tangible en este mundo. De la misma forma, es considerada una figura central del movimiento surrealista, dejando un legado artístico imponente.
Según expertas en arte, su capacidad para fusionar lo cotidiano con lo oculto creó un cuerpo de trabajo que desafía la lógica y sigue cautivando la imaginación. Su influencia es evidente no solo en el surrealismo sino también en la percepción contemporánea del arte y la realidad.
Fotografía: Sotheby’s.
Esta subasta no solo marcó un hito en términos de valor monetario, sino que también reafirmó la vigencia y el impacto del surrealismo en el arte contemporáneo. La obra de Carrington, junto con otras piezas de Remedios Varo y Frida Kahlo, continúa inspirando y desafiando a coleccionistas y aficionadas, demostrando que las imágenes oníricas y las visiones personales pueden trascender el tiempo y el espacio para encontrar su lugar en la historia del arte.
¿Por qué Leonora Carrington fue tan importante para el surrealismo?
Leonora Carrington (1917-2011) fue una figura central en el movimiento surrealista, no solo por su talento artístico sino también por su enfoque único y su perspectiva que desafiaba las convenciones de su tiempo. De acuerdo con expertas, la artista rechazó los roles de género tradicionales impuestos a las mujeres en la sociedad de su época, por lo que su obra a menudo presenta figuras femeninas poderosas y enigmáticas que desafían las representaciones convencionales de la feminidad.
Fotografía: Pinterest/Mujer Hoy.
De la misma forma, Carrington buscó y logró una gran autonomía tanto en su vida personal como en su carrera artística. Se negó a ser vista únicamente como la musa o pareja de artistas masculinos (como Max Ernst) y luchó por ser reconocida por su propio trabajo. Su insistencia en la independencia creativa inspiró a muchas mujeres a seguir un camino similar. Así mismo, utilizó el surrealismo para explorar la psicología femenina, abordando temas como la maternidad, el cuerpo femenino y la sexualidad desde una perspectiva profundamente personal.
Escucha las noticias más relevantes del día:
[ad_2]
Source link