[ad_1]
Una joven de Argentina se ha convertido en la tendencia del momento debido a que se encuentra entre las 20 participantes que buscan cumplir su sueño de convertirse en una estrella del K-pop en “The Debut: Dream Academy“, un reality que promete formar el “mayor grupo femenino global de K-pop” en colaboración entre las reconocidas empresas de entretenimiento HYBE Entertainment y Geffen Records.
Este emocionante concurso de talentos ha atraído a más de 120 mil chicas de todo el mundo, tanto a través de audiciones en línea, así como presenciales en 15 ciudades de renombre, como: Seúl, Sydney, Dallas y Tokio. Entre la multitud inicial, solo 20 aspirantes lograron avanzar y asegurarse un lugar en el reality, y una de ellas es la joven argentina Celeste Díaz.
Celeste, la argentina que desea brillar en el K-pop
Con tan solo 19 años de edad, Celeste ha cautivado a los fanáticos con su dulzura, sensibilidad y amabilidad, según lo describe su perfil oficial en el programa. En su debut en el programa, Celeste emocionó a los seguidores al presentarse en perfecto inglés y ubicar a Argentina en el mapa, desencadenando un coro de orgullo y emoción por parte de los fanáticos argentinos que siguen de cerca su participación en “The Debut: Dream Academy“.
El concurso, que comenzó a transmitirse el 1 de septiembre de 2023, presenta a las participantes compitiendo en una serie de misiones que son evaluadas tanto por fanáticos como por profesionales de la industria. La votación se realiza en plataformas como Weverse y TikTok. Aún no se ha revelado cuántas integrantes tendrá el grupo final ni cuál será su nombre.
“Siempre he soñado con nutrir un grupo diverso de talentos de diferentes países utilizando la metodología del K-pop y crear un fenómeno global al estilo del K-pop“, declaró el presidente de HYBE, Bang Si-hyuk. “Se trata de encontrar personas increíblemente talentosas, ayudarlas y observar cómo estos talentos se convierten en artistas”.
La gran final de “The Debut: Dream Academy” está programada para el 17 de noviembre de 2023 y se transmitirá en vivo, momento en el que se anunciarán las ganadoras y se revelará el nombre del grupo idol resultante. Todos los episodios del programa están disponibles en el canal de YouTube del programa y en ABEMA de Japón.
Además, para aquellos interesados en conocer más sobre el proceso de creación del grupo, su viaje hacia el estrellato global y el extenso programa de capacitación y desarrollo ofrecido por HYBE y Geffen Records, se lanzará una serie documental en Netflix en 2024. La serie estará dirigida por Nadia Hallgren y promete ofrecer una visión en profundidad de la búsqueda de estas talentosas jóvenes por alcanzar la cima de la industria del K-pop.
Sigue leyendo
Lionel Messi compró una millonaria mansión en Miami: ¿cómo es y cuánto costó su nuevo hogar?
Yoga facial: esta es la rutina de 5 minutos que tu rostro necesita para revitalizarte
Una psicóloga brinda poderosas sugerencias para la muy difícil tarea de criar adolescentes
Kourtney Kardashian: Las fotos de su estilo maternal son tendencia para embarazadas
[ad_2]
Source link