[ad_1]
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México ha activado la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).
Este anuncio surge como respuesta a los altos niveles de contaminación atmosférica detectados durante el 24 y la madrugada de este 25 de diciembre, generados por la quema de pirotecnia, el uso de carbón y la incineración de diversos materiales.
Según el informe proporcionado por la Red Automática de Monitoreo Atmosférico a las 8:00 horas de este 25 de diciembre, se han registrado valores máximos de 134 y 109 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM2.5 en las estaciones de Almoloya de Juárez y San Mateo Atenco, ubicadas en los municipios homónimos.
Además, se han identificado valores máximos de 204 y 131 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM10 en esas mismas estaciones de monitoreo atmosférico.
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible explicó en un comunicado que las elevadas concentraciones de partículas PM10 y PM2.5 son resultado de las actividades relacionadas con las festividades decembrinas, incluyendo fogatas y la quema de pirotecnia, elementos tradicionales de las celebraciones navideñas.
Estas emisiones contaminantes se ven agravadas por la presencia de estabilidad atmosférica, inversión térmica y condiciones meteorológicas desfavorables para la dispersión de contaminantes.
El llamado a la población es a tomar precauciones adicionales durante este periodo de contingencia, evitando actividades al aire libre y reduciendo el uso de vehículos automotores. Asimismo, se insta a seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar la emisión de contaminantes y contribuir a mejorar la calidad del aire en la región.
[ad_2]
Source link