Prepara unos sabrosos tamales norteños rellenos de frijoles con queso para Navidad; ¡sin manteca!

Prepara unos sabrosos tamales norteños rellenos de frijoles con queso para Navidad; ¡sin manteca!

[ad_1]

  • Para que la variedad de sabores de tamales no te falte en estas fiestas navideñas, te traemos una receta de este platillo en una versión del norte de México: rellenos de frijoles refritos con queso.
  • Además de deliciosos, los tamales son considerados un platillo nutritivo, y están considerados dentro de la Dieta de la Milpa por contener maíz, frijol y queso de la región.

Sabrosos TAMALES DE MOLE bajos en grasa para cenar sin culpas en Navidad

¿Los tamales son parte de la Dieta de la Milpa?

La Dieta de la Milpa es un sistema de alimentación creado por la Secretaría de Salud de México, que tiene su base en granos y verduras como el maíz, frijol, calabaza y chile. Está diseñada especialmente para promover comidas balanceadas en los mexicanos, y el consumo de productos locales de la región en la que viven.

Los tamales no faltan en la mesa este 24 y 25 de diciembre

No solo es económica, también se pueden crear infinidad de platillos basados en la Dieta de la Milpa para comer a diario. Los tamales caben en este sistema alimenticio por contener productos 100% mexicanos, que son cosechados en la región. Te enseñamos a hacer unos tamalitos de frijoles con queso.

¿Cómo hacer tamales norteños?

Ingredientes:

  • 300 gramos de frijoles refritos
  • 100 gramos de queso tipo Chihuahua rallado
  • 1 kg. de masa de molino nixtamalizada
  • 4 tazas de agua
  • Polvo para hornear
  • Sal
  • Pimienta blanca y negra
  • Hoja santa
  • 1 paquete de hojas de maíz previamente remojadas
  • Aceite de aguacate o de ajonjolí
Preparar tamales es más sencillo de lo que parece. Con esta receta te quedarán muy ricos

Modo de preparación:

Mezcla la masa de maíz con una taza de agua, sal, pimienta y un chorrito de aceite de aguacate o ajonjolí. Amasa hasta que los ingredientes queden perfectamente integrados, y la consistencia esté compacta pero manejable. Puedes añadir un poco más de agua o de masa hasta conseguir la densidad ideal.

Prueba la masa para checar que esté bien condimentada y si crees que le falta sabor, añade un poco más de sal y pimienta.

Hora de armar los tamales:

Una por una, vas a tomar las hojas de maíz y vas a untar la masa para los tamales procurando no saturarlas demasiado. Luego, tomas una cucharada de frijoles refritos y la integras encima de la masa, añades un poco de queso Chihuahua rallado encima y compactas los tamales. Repites este procedimiento hasta que estén todos listos.

Los vas a acomodar con mucho cuidado en la vaporera, procurando que queden bien ordenados para que no se desintegren. Tapas los tamales con una hoja santa, una bolsa de plástico y un trapo de cocina limpio. Luego colocas la tapa encima y cocinas a fuego medio de una a dos horas.

Para saber si tus tamales ya están listos, con mucho cuidado saca uno de la vaporera y prueba la consistencia de la masa. Si ya está bien codida, es momento de retirarlos del fuego. Apaga la flama y déjalos reposar por media hora.

Tamales de frijoles con queso, típicos del norte de México

¡Disfruta de tus tamales norteños! Los puedes acompañar de una salsa roja, hecha en casa.

Receta de tamales de rajas con queso SIN GRASA para saborear en las fiestas decembrinas

Dieta de la Milpa: Receta de TAMALES dulces sin manteca para saborear con cero culpas en diciembre

[ad_2]

Source link