[ad_1]
El doctor Gilberto Conde, profesor e investigador del Centro de Estudios de Asia y África (CEEA) del Colegio de México, habló la mañana del miércoles en Aristegui en Vivo sobre la pausa para ayuda humanitaria en el conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, la cuál se presume entrará en vigor durante al menos cuatro días, en algún punto del jueves 23 de noviembre.
Al respecto, Conde comentó que se trata de “un paso súper importante” en el sentido de que es urgente para las “masacres” que se han desarrollado desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, destacando igualmente la relevancia de que se llegara a un acuerdo para liberar a 50 rehenes israelíes secuestrados por el grupo militar, así como de 150 presos palestinos encerrados en cárceles israelíes, de ambas partes en su mayoría menores a 19 años, destacó.
Sin embargo, enfatizó que se trata “únicamente de una tregua” y aunque de estas se puede avanzar en sentido de establecer un cese al fuego definitivo, la postura del mandatario israelí, el primer ministro Benjamín Netanyahu, ha zanjado que se trata únicamente de una pausa.
“Desgraciadamente, Netanyahu ha planteado que él va a seguir con la guerra”, añadió Conde. “El objetivo principal no son los rehenes, es acabar con Hamás”.
Según detalló, la liberación de los 190 restantes, de acuerdo a las estimaciones israelíes, es la segunda prioridad del Gobierno en estos momentos, mientras que el tercer punto prioritario es “evitar cualquier peligro para Israel en el futuro”.
La postura del mandatario no solo significa que difícilmente se pueda pasar al cese al fuego definitivo, sino que pone en riesgo a los rehenes y a la población civil palestina en Gaza.
A pesar de esto, añadió que será “un respiro” que permitirá la entrada de 300 camiones diarios de ayuda humanitaria durante al menos cuatro días que fueron pactados, con la posibilidad de extenderse a un máximo de diez, no solo para el sur de enclave, a donde Israel instó a moverse a la población, sino en toda la Franja de Gaza, donde afirmó “tenemos ataques que son crímenes de lesa humanidad” contra médicos, personal de la ONU en Gaza para trabajo humanitario y niños.
Sobre a cuando iniciará la tregua, anunció que se tiene prevista para las 10 de la mañana del jueves, pero que algunos funcionarios israelíes no se han puesto de acuerdo en la hora exacta por lo que “no parece haber unanimidad de decisión” al respecto.
Ve la entrevista completa aquí:
[ad_2]
Source link